Ir al contenido

Análisis Clínicos Funcionales

Los análisis funcionales son una nueva manera de estudiar la salud/enfermedad del ser humano, desde una perspectiva sistémica, personalizada, y con el objetivo de encontrar la raíz de los problemas.

Entendemos que cada persona es un sistema diferente, donde sus partes y funciones están interconectadas, por ello, buscamos datos específicos que se encuentran en exámenes de laboratorio especializados, cuando nuestros especialistas lo consideren necesario como una herramienta más para obtener información y ayudarle a entender las razones por las cuales tu cuerpo está respondiendo de cierta manera.

¿Qué son los Análisis Clínicos Funcionales?

Son un conjuntos de estudios clínicos de laboratorio que ofrecemos en alianza con laboratorios especializados en Estados Unidos. Se realizan con muestras de orina, sangre y saliva y nos permiten conocer los verdaderos desequilibrios de fondo que promueven y producen las enfermedades.

A diferencia de los estudios tradicionales, permiten conocer información clave de cada persona y con la precisión suficiente para desarrollar una estrategia que vaya a la raíz del problema y no solo a tratar los síntomas.

¿En qué se diferencian de las pruebas de laboratorio convencionales?

Existen grandes diferencias. Cuando nos realizamos pruebas convencionales de laboratorio estas nos ayudan a identificar el CÓMO estamos y a veces QUÉ proceso está fallando, pero muy pocas veces nos dice el POR QUÉ.

Pongamos un ejemplo: en un estudio ordinario podemos descubrir en una Curva de Tolerancia a la Glucosa que una joven tiene un exceso en la producción de insulina lo cual nos explica por qué sube de peso, tiene quistes ováricos, acné y cansancio. Con una visión convencional esta paciente recibiría un tratamiento indefinido con una medicamento para controlar la glicemia y con esto ayudar a su metabolismo. Sin embargo no estamos conociendo cómo dejamos de estar sanos y empezamos a no metabolizar correctamente la glucosa o qué provocó una respuesta inadecuada de la insulina.

De esta forma nos ayudan estos novedosos análisis funcionales.

  • Metabolomix
  • Organix
  • SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano)
  • GI Effects
  • Parasitología y Heces
  • Ecología Microbiana
  • Hormonal Completo DUTCH
  • DUTCH Hormonas Sexuales
  • DUTCH Adrenal
  • Adrenocortex (Perfil de la Corteza Cerebral)
  • DetoxiGenomic
  • InmunoGenomic
  • CardioGenomic Plus
  • Estrogenomic
  • NeuroGenomic
  • Metales Tóxicos en orina.

Lista de Análisis Clínicos Funcionales

Puedes tomar la muestra desde 

tu casa.

NeuroBalance Health está diseñado para tratar: 

✔ Ansiedad y estrés crónico

✔ Depresión resistente a tratamientos

✔ Insomnio y trastornos del sueño

✔ Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

✔ Trastorno del Espectro Autista (TEA)

✔ Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas

✔ Neuropatías y dolor crónico

NeuroBalance Health es un área especializada de Centro Aware enfocada en la salud mental y emocional a través de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT). Utilizamos tecnología avanzada para restaurar el equilibrio neuronal y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes sin necesidad de fármacos ni procedimientos invasivos.

La EMT utiliza pulsos magnéticos de baja intensidad para estimular regiones específicas del cerebro, promoviendo la regulación neuronal, la neuroplasticidad y el equilibrio de los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Esto permite tratar diversas condiciones neurológicas y emocionales de manera segura y eficaz.

Sí, NeuroBalance utiliza la Estimulación Magnética Transcraneal que es un procedimiento aprobado y respaldado científicamente como una alternativa segura y no invasiva para tratar diversas condiciones de salud mental y neurológica. No requiere anestesia ni hospitalización y no genera efectos secundarios graves.

Cada sesión dura entre 30 y 60 minutos y se realiza en un ambiente cómodo y relajado. Durante el procedimiento, se coloca un dispositivo en la cabeza del paciente que emite pulsos magnéticos suaves y precisos. No genera dolor ni molestias y el paciente puede retomar sus actividades diarias de inmediato.

La EMT es adecuada para adultos y niños mayores de 7 años, dependiendo del diagnóstico y la evaluación inicial. Se recomienda especialmente para personas que han probado otros tratamientos sin éxito o que buscan alternativas sin fármacos.

Si bien la EMT es segura para la mayoría de las personas, hay algunas condiciones en las que podría no estar indicada, como:

  • Personas con marcapasos u otros implantes metálicos en la cabeza.
  • Epilepsia no controlada.
  • Mujeres embarazadas (solo bajo evaluación médica previa).

Si tienes dudas sobre tu elegibilidad, nuestro equipo médico puede orientarte en la consulta inicial.

La EMT es un tratamiento bien tolerado y con mínimos efectos secundarios. En algunos casos, los pacientes pueden experimentar una ligera sensación de cosquilleo en la zona de aplicación o una leve molestia en la cabeza, que desaparece rápidamente.